¡Has recibido la llamada que estabas esperando! Por fin podrás dar el siguiente paso para conseguir tu empleo soñado. Has trabajado duro, tienes las habilidades, la experiencia y todo lo necesario para que ese puesto sea tuyo. Pero, ahora aparecen los nervios y crees que podrían jugarte una mala pasada.
Es por ello que, prepararse para una entrevista de trabajo es imprescindible para destacar. De hecho, muchas personas altamente capacitadas pierden jugosas oportunidades laborales por no saber demostrar su talento durante esta fase.
Algunos pasos claves como, investigar la empresa, comprender a fondo las funciones del puesto, y practicar tus respuestas, no solo demostraría tu interés y compromiso, sino que también te posiciona como un candidato proactivo y bien informado.
A continuación, encontrarás claves prácticas y efectivas para que entres a tu entrevista de trabajo con la seguridad de quien ya se ve ocupando ese puesto. Veamos.
El primer paso en toda preparación efectiva es investigar la empresa para la que deseas trabajar, incluso antes de enviar tu postulación. Checa lo siguiente:
Saber exactamente qué busca la empresa, te permitirá alinear tu experiencia con sus necesidades, y con ello demostrar que eres su mejor opción. Te damos algunos tips para analizar bien la descripción:
Si es tu primera entrevista o cuentas con poca experiencia en esta fase, prueba a buscar en la web preguntas comunes que suelen realizar los reclutadores. Algunas pueden ser: “Háblame de ti” o ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?
Piensa en cómo las responderías de la forma más adecuada y practica tus respuestas en un simulacro. Podrías pedirle a un amigo o ser querido que actúe como reclutador. Por último, procura que tus respuestas sean claras, estructuradas y con ejemplos específicos de tu experiencia.
En el área técnica, no olvides repasar conceptos clave y practica ejercicios relacionados con las actividades del puesto.
Las primeras impresiones cuentan más de lo que imaginas. Además de cómo te expresas oralmente, tu estilo de vestir también revela quién eres y qué deseas comunicar. Así que, investiga el estilo de vestimenta de la empresa, y ajústalo a tu look profesional. Recuerda que, aunque la empresa tenga un código de vestimenta relajado, en una entrevista laboral siempre debes proyectar una imagen profesional.
Llegar tarde es la peor carta de presentación. Planifica tu ruta con anticipación, ten un plan b en caso de cualquier eventualidad en el camino, y sal con margen de tiempo. Si la entrevista es virtual, revisa tu conexión a internet, cámara y micrófono con antelación.
Además de tu CV, no dejes en casa cualquier otro documento o certificado que pueda ser importante, aunque la empresa haya recibido estos previamente. Una buena idea es adjuntar referencias o una lista de proyectos en los que hayas trabajado. Esto te ayudará a reforzar aún más tu perfil.
Además, es posible que puedas dejar alguna de estas copias de tu currículo a otras personas o empresas relacionadas que vayas conociendo.
Si tu entrevista es virtual, ten a mano una copia de tu CV para enviarla rápidamente por email o chat en caso de que te la soliciten.
Aunque no es obligatorio, puedes enviar, una vez terminada la entrevista, un correo breve agradeciendo la oportunidad y reafirmando tu interés en obtener el puesto. Esto es especialmente recomendable si consideras que has dejado una impresión positiva durante todo el proceso y a los reclutadores.
A continuación, te dejamos algunas recomendaciones adicionales que podrían ayudarte a desenvolverte con mayor confianza y naturalidad durante la entrevista laboral. Anótalas y repásalas antes de ponerte en camino. Veamos:
Siguiendo estos consejos, estarás listo para tu próxima entrevista laboral. ¡Mucho éxito, estamos seguros de que destacarás!